HISTORIA DEL DISEÑO
Bauhaus
ORIGEN/
Weimar, alemania
CRONOLOGÍA/
1919 - 1933
CONTEXTO HISTÓRICO/
Después de la 1ª G.M y antes de la 2ª. Momento de crisis del pensamiento moderno en toda Europa.
ANTECEDENTES/
Deutscher Werkbund, suprematismo, constructivismo, neoplasticismo
La escuela Bauhaus fue la escuela de artesanía, diseño, arte y arquitectura fundada por Walter Gropius, y cerrada por las autoridades prusianas en manos del partido nazi.
Perseguían la idea de una reforma necesaria de las enseñanzas artísticas como base para una transformación de la sociedad burguesa de la época, de acuerdo con el pensamiento socialista de su fundador.
La primera fase (1919 -1923) fue idealista y romántica, la segunda (1923-1925) mucho más racionalista y en la tercera (1925 - 1929) alcanzó su mayor reconocimiento, coincidiendo con su traslado de Weimar a Dessau. En 1930, bajo la dirección de Mies van der Rohe, se trasladó a Berlín donde cambió por completo la orientación de su programa de enseñanza.
Objetivos:
- Proporcionar al alumno una base estética y técnica imprescindible.
- Capacitar al alumno para afrontar un encargo sencillo de cualquier tipo.
Estrategias:
- Analizar objetos para conocer técnicas y procesos creativos.
- Experimentar con materiales
- Implantar un nuevo vocabulario plástico basado en la abstracción.