top of page

Cubismo

ORIGEN/
Francia
CRONOLOGÍA/
1907 / 1914
ANTECEDENTES/
Fauvismo
AUTORES/
Pablo Picasso, Georges Braque, Juan Gris.

El cubismo es una tendencia esencial, pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un ismo más, sino de la ruptura definitiva con la pintura tradicional.
El término cubismo fue acuñado por el crítico francés Louis Vauxcelles, el mismo que había bautizado a los fauvistas motejándolos de fauves (fieras). En el caso de Braque y sus pinturas de L'Estaque, Vauxcelles dijo con desprecio, que era una pintura compuesta por "pequeños cubos". Se originó así el concepto de Cubismo.

OBJETIVOS:
- Ofrecer de cada objeto o figura que integra una composición pictórica sus diferentes puntos de vista de manera simultánea.
- Superar por tanto, el sistema de representación tradicional heredado del renacimiento.



TEMAS FAVORITOS:
- Naturaleza muerta y retrato
- Gama cromática apagada, predominan los grises, azulados y pardos.
- Nuevas técnicas: Collage / Papier Collé / Estarcido


CARACTERÍSCTICAS GENERALES
- Desaparece la perspectiva tradicional
- Tratan las figuras de la naturaleza de un modo analítico y geométrico.
- Perspectiva múltiple, no representaban desde
más de un punto de vista en un mismo volumen.

bottom of page