HISTORIA DEL DISEÑO
Cubismo Analitico
- Pintura casi monocroma entre gris y ocre
- Importancia de los puntos de vista y geometrización / Multiplicación de los puntos de vista / Análisis de la realidad para su descomposición en múltiples planos de vista.
- Obras casi abstractas
- Interrupciones ligeras en la línea de contorno que da paso a la subdivisión por planos.
- Imagen representada apenas legible
- Todavía se mantienen en el terreno pictórico
- Quieren llevar el arte a un modo analítico, racional
Técnicas de este periodo:
COLLAGE (1912) Lo introdujo Picasso.
- Incorpora al lienzo materiales no pictóricos
- Ayuda al expectador a entender el tema del cuadro o situar su acción en un contexto determinado.
PAPIER COLLE – Lo introdujo Braque
- Es una variante del collage
- Consiste en añadir papel al lienzo, material no pictórico
- Sitúa al expectador en el contexto
- Añade a la composición letras o números soplando a través de una plantilla.
