HISTORIA DEL DISEÑO
Movimiento Moderno
El Movimiento Moderno fue el conjunto de tendencias surgidas en las primeras décadas del siglo XX, marcando una ruptura con la tradicional configuración de espacios, formas compositivas y estéticas. Sus ideas superaron el ámbito arquitectónico influyendo en el mundo del arte y del diseño.
Aprovechó las posibilidades de los nuevos materiales industriales como el hormigón armado, el acero laminado y el vidrio plano en grandes dimensiones.
Objetivos:
- Introduce el concepto del Buen Diseño.
- Defiende dimensión ética del diseñador y el arquitecto.
- Se compromete con el cambio social e ideales democráticos.
- Apoya el uso de materiales industriales y el empleo de la máquina
- Cree firmemente en el predominio de la función sobre la forma
- Rechaza la ornamentación o la reduce al mínimo.
ORIGEN/
Suiza, Austria
CRONOLOGÍA/
1ª fase: 3 primeras décadas del s.XX / (Fase de gestación) 2ª fase: finales de la década de 1920 y se prolonga hasta 1960.
CONTEXTO HISTÓRICO/
Entre las dos Guerras Mundiales
ANTECEDENTES/
Deustcher Werkbund, Bauhaus